En
el primer linck nos habla sobre la cara de la historia, al ver este vídeo entre
en una controversia porque algo muy cierto que se expone es que nos cuentan o
estamos rodeados con alabanzas de héroes y más sobre los hechos históricos en
que intervinieron e hicieron por nuestro pueblo, todo de manera “buena” , ¿pero
será que esos personajes son muy buenos y jamás cometieron algún error?, otra
duda que tengo es que porque lo cuentan así y no dicen la verdad, a que quieres
llegar con engaños o no descarto que dicen la verdad, para esto siento que no
existe una respuesta exacta ya que no estuvimos y no vivimos en el pasado y así
crear cada quien nuestro propia criterio de analices, al expresarme de esto no
quiero que mal piensen si no creo que es tomar un tiempo y pensar todas estas
pequeñas situaciones que a mi persona me hizo dudar, y si es verdad que al
momento que estemos frente al grupo e ir enseñando todas estas situaciones y
temas es incitar al alumno que reflexione de manera crítica y que se mantengan
un margen de intermedio, claro no es dejarles o hacerles creer que no crean en
los libros o las fuentes primarias o duden de los logros de los personas ni
reconocerlo si no que es tener un poco de reflexión.
Bueno
al observar el otro vídeo se expone todo lo contrario al primero, porque aquí
es donde de cierta manera se admira un personaje histórico quien salvo a la
nación mexicana, entonces al ver los dos y realiza una comparación; que como
personas debemos tener empatía hacia esos hechos históricos, ya que
desafortunadamente no lo vimos con nuestros propios ojos y entramos en un
conflicto si es verdad o no como nos cuenta la verdadera historia de México,
para mi punto de vista creo que es importante escuchar por las dos partes y
realizar un análisis y compartirlo y expresar todas nuestra dudas o
aclaraciones para llegar a un respuesta democrática y respetar las perspectivas
de los demás.