miércoles, 13 de abril de 2016

ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN ESCUELAS NORMALES.

ENSEÑANZA DE LA HISTORIA EN ESCUELAS NORMALES.


El panorama que le doy a este vídeo es sobre docentes que se encuentra dando clase de historia y que no saben ni siquiera los conceptos básicos de esta materia, también expone sobre la problemática de las grandes cantidades de maestros no egresados y que se encuentran enfrente de un grupo, otro tema a tocar son la formas de dar historia ósea no aterrizar en el tema y no crear a estudiantes críticos y pensantes.
Primer encuentro: ¿cómo se enseña la historia? Nos habla sobre sobre las dudas si lo alumnos de secundaria y yo opino que abarca hasta primaria no piensan ni saben sobre la materia de historia, pero todo esto se debe a que los maestro no piensan históricamente es decir; no saben, ni conocen, ni dominan las causas de los hechos históricos, pero este vídeo igual recae en la nueva reforma ya que cualquiera puede enseñar historia,  cuando es verdaderamente vergonzoso porque dichos maestros desconocen y no tienen la técnica de cómo y dónde empezar.
El perfil de un docente que conoce temas de historia es muy importante ya que ante una situación de crítica hacia un hecho histórico puede favorecer e ir incitando al alumno a que investigue y le busque a la historia un verdadero gusto, ya que más adelante tendremos como resultados a una sociedad en  cultura sobre nuestro país, pero al ver el vídeo y el punto nos mencionas que prácticamente solo un 40% de docentes están preparados a dar clase y los demás nó, entonces esto nos trae como consecuencias problemas y bajo aprovechamiento sobre saber nuestro origen, personajes históricos etc. Y al momento de estar ante una persona extranjera creo que resulta muy triste desconocer  nuestra bella cultura.
Durante el video se nos presenta una clase sobre una estrategia de  cómo enseñar la historia y en el cual se puede observar como la maestra va jugando con el tema hasta aterrizar con el propósito en este caso que son las fuentes primarias, y el cual como sabemos en la actualidad nos pide la reforma que dejemos con los alumnos construyan su conocimientos y que nosotros solo seamos facilitadores, para mi punto de vista la historia no es una materia aburrida sin no que desafortunadamente mucho de lo docentes que se encuentran en frente al grupo y que enseñan la historia lo aplican de una manera desinteresada cuando debemos buscar estrategias para aplicarlo e ir monitoreando el descubrimiento de temas, una de esas son el uso de la TICS que de ahí podemos agarrar vídeos, juegos, enciclopedias, e imágenes e ir ampliando los temas, u otra forma son los debates o ir creando comparaciones de los problema de la actualidad con el pasado. Pero todo esto tiene el reto que los alumnos pueda ser intermediarios de temas o hechos históricos para poder tener un analices y critica de dichos sucesos.

Entonces la escuela normales juegan un papel importante, ya que de ahí durante nuestro trayecto vamos descubriendo y creando estrategias para ver la historia como algo divertido y sobre todo tener los conocimientos suficientes para brindar una información eficaz y verídica e ir incitando al alumno y creando una cultura de pensamiento y conciencia histórica.

No hay comentarios:

Publicar un comentario