Jacinto Canek escogió un nombre con alto
significado histórico para los mayas, se proclamó rey y encabezó una rebelión
que tuvo por meta el dominio político y religioso de los mayas en Yucatán.
Miles de indígenas creyeron que era el rey anunciado por la profecía y que los
días de los españoles estaban contados (quien varias paginas no lo aseguran). El movimiento intentó revitalizar la
cultura maya después de dos siglos de colonialismo, pero los españoles lograron
sofocar la rebelión antes de que se pudiera extender más allá del centro de la
Península.
Jacinto Canek fue un líder indígena, "maya de
raza pura",nació
en el barrio de San Román, en la ciudad de San Francisco
de Campeche, cuando el actual estado mexicano de Campeche formaba parte de la Capitanía
General de Yucatán. Protagonizó en Cisteil, el 19 de noviembre de 1761, una rebelión indígena contra el dominio español y murió ejecutado el 14 de diciembre
de 1761 tras suplicio al que fue sujeto por disposición del brigadier José Crespo y
Honorato, gobernador de
Yucatán en turno.
Jacinto fue formado por religiosos franciscanos en el convento mayor de la ciudad de Mérida;
debido a su temperamento rebelde fue expulsado y se convirtió en tahonero, pero todo esto se debo a su tipo de crecimiento que tuvo y lo que lograba observar. Inteligente, educado y audaz, asume el liderazgo de un movimiento espontáneo
gestado por las condiciones de injusticia social ya que le causaban coraje, sometimiento en que
vivían los mayas en la época colonial en Yucatán.
En
el mes de noviembre de 1761, el día 19, tras unas festividades populares en el poblado
de Cisteil,
cerca de Sotuta en
Yucatán, Canek desde el atrio de la iglesia incitó a los indígenas a levantarse
contra los españoles, declarando y asegurando que podrían a cabar con esta violencia.
Después de los acontecimientos en el
que murieron numerosos soldados del ejército de la Capitanía
General de Yucatán y
también vecinos de la localidad de Cisteil, el líder maya cayó preso siendo
conducido a Mérida junto con los otros rebeldes, quein la mayoria de la veces estaban con el. Ahí, él y sus colegas fueron
ejecutados en la plaza pública el 14 de diciembre -menos de un mes después de
la alzada-, después de juicio sumario, acusados de rebelión y actos sacrílegos,
ya que se dijo que Canek había tomado la indumentaria de la virgen de la
iglesia de Cisteil para coronarse rey de los mayas, gesto que dijeron se había
confirmado por las versiones de los testigos mayas que fueron ajusticiados
simultáneamente, previa confesión obtenida bajo suplicio. Y fue así en que se decidió llevar su nombre en una avenida el granito de arena que hizo para salvar a su pueblo, que estaban bajo las ordenes de los mayas.
http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1105
http://desacatos.ciesas.edu.mx/index.php/Desacatos/article/view/1105
No hay comentarios:
Publicar un comentario