Pequeño resumen del libro del Popol Vuh.
El libro sagrado de la cultura maya representa para ellos lo
que para los católicos representa la biblia.
Está en la recopilación de diferentes leyendas de culturas
que se derivan de los mayas, llamadas la Quíche y la Cakchiquel que en ese
momento eran las naciones más poderosas de América central.
Relata la historia de tradiciones y sus modos de vida, también
habla de los poderes que gobernaban.
En este libro se relata cómo dos dioses llamados el gran
padre creador y la gran madre hacedora de formas comenzaron a crear vida
en la tierra con la intensión de que al terminar fueran adorados por sus
creaciones.
La creación del hombre, los animales, plantas, mares y tierra
son los principales relatos.
Los hombres tuvieron que pasar por diferentes elementos
utilizados como el barro, la madera y el fuego para poder lograr crear al
hombre perfecto.
Todo esto nos deja ver las similitudes de los relatos
de la biblia y popol vuh.
El libro está dividido en 4 capítulos:
1. Habla de la creación del mundo de los hombres.
2. Nacimiento de vida de Hunahpú y Xibalanqué.
3. Mito de crear a los primeros hombres de maíz y de cómo
adoraron a sus dioses
4. Formación de las tribuís quiché y como se relacionaban con
otras.
Este libro tiene la esencia de todas las creencias de
nuestros antepasados y de cómo veían el mundo.
“Este
manuscrito que constituye el verdadero original del Popol Vuh, llega a las
manos del padre Francisco Ximénez, cura párroco de Santo Tomas Chuilá,
población guatemalteca, llamada actualmente Chichicastenango, a principios del
siglo XVIII, por ese se conoce el Popol Vuh como el manuscrito de
Chichicastenango”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario